Acceso a Intranet de clientes - Entrar

assemsa

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Asesoria Laboral
    • Asesoria Contable
    • Asesoria Fiscal
    • Asesoria Juridica
    • Asesoria Mercantil
    • Otros servicios
  • Novedades
    • F.A.Q.
    • Calendario fiscal y laboral
  • Contacto

May 06 2020

PRESTACION POR DESEMPLEO A CAUSA DE UN ERTE POR FUERZA MAYOR

 

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO A CAUSA DE UN ERTE POR FUERZA MAYOR

¿Qué cantidad me corresponde de prestación por desempleo?

 

La cantidad que cobrarás de prestación por desempleo se calcula tomando la base reguladora de los últimos 180 días (6 meses) y dividiéndolo por 180, de forma que tengas una base reguladora diaria.

 

A esta base debemos aplicarle el 70% que es el porcentaje que nos abonara el SEPE

 

Ejemplo: Ricardo trabaja como mecánico por un salario de 1200 euros mensuales, siendo esta su base reguladora por lo que tendríamos que calcular:

 

1200€ x 6 = 7200€

7200€/180 = 40€ de base reguladora diaria

40€ x 70% = 28 euros diarios de prestación.

 

¿Dónde puedo mirar mi base reguladora en las nóminas?

 

 

bases nominas

 

 

 

 

Topes mínimos y máximos en la prestación por desempleo.

 

Independientemente de que nuestra base, no podremos cobrar una prestación que supere los topes máximos establecidos.

 

Ejemplo: Pedro tiene una base reguladora de 2000€ y no tiene ningun hijo a su cargo, por lo que el importe máximo de prestación que podrá cobrar es de 1.098,09€

 

 

 

Topes mínimos para trabajadores a jornada completa

  • Trabajador afectado sin hijos a su cargo: 501,98€
  • Trabajador afectado con 1 hijo o más: 671,40€

 

Topes máximos para trabajadores a jornada completa

  • Trabajador afectado sin hijos a su cargo: 1.098,09€
  • Trabajador afectados con 1 hijo a su cargo: 1.254,96€
  • Trabajador afectado con 2 o más hijos a su cargo: 1.411,83€

*Si el trabajador no se encontrase con un contrato a jornada completa deberá aplicar

 

¿Qué pasa si el SEPE no ha tenido en cuenta a mis hijos a la hora de abonarme la prestación por desempleo?

 

El SEPE ha emitido el siguiente comunicado al respecto:  

grafico sepe

¿Cómo puedo conocer el estado de mi prestación?

 

Mediante el siguiente enlace podremos consultar el estado y recibo de nuestra prestación:

 

https://sede.sepe.gob.es/ConsultaPrestacionesAAWWeb/AccesoConsultaAction.do

 

¿Qué puedo hacer si creo que el SEPE no me está abonando la cantidad correcta?

 

Si después de revisar mi prestación y hacer las comprobaciones explicadas llegamos a la conclusión de que el cálculo del SEPE no ha sido correcto o queremos recibir una explicación debemos contactar con los gestores del Servicio Público de Empleo.

 

Dado que las oficinas se encuentran cerradas durante el Estado de Alarma, podremos contactar con ellos de dos formas:

 

  1. Contactar telefónicamente, llamando a uno de los teléfonos de atención del SEPE
    1. Teléfono gratuito: 900.81.24.00 (09 a 14h de lunes a viernes)
    2. 11.99.99 (09h a 14h de lunes a viernes)
    3. Teléfonos provinciales (09h a 14h de lunes a viernes)

 

PROVINCIA TELEFONO PROVINCIA TELEFONO
ALAVA 945 750 898 ALBACETE 967 750 598
ALICANTE 965 000 498 ALMERIA 950 750 598
AVILA 920 750 798 BADAJOZ 924 990 578
BALEARES 971 998 798 BARCELONA 936 190 998
BURGOS 947 750 598 CACERES 927 750 598
CADIZ 956 992 598 CASTELLON 964 750 598
CIUDAD REAL 926 990 598 CORDOBA 957 990 598
CORUÑA 981 995 598 CUENCA 969 750 598
GIRONA 972 068 698 GRANADA 958 900 598
GUADALAJARA 949 750 898 GIPUZKOA 943 980 598
HUELVA 959 750 898 HUESCA 974 750 598
JAEN 953 990 598 LEON 987 990 598
LLEIDA 973 990 598 LA RIOJA 941 750 598
LUGO 982 750 778 MADRID 910 504 598
MALAGA 952 997 098 MURCIA 968 991 598
NAVARRA 948 990 598 ORENSE 988 750 598
ASTURIAS 984 751 498 PALENCIA 979 990 598
LAS PALMAS 928 990 598 PONTEVEDRA 986 981 598
SALAMANCA 923 750 598 TENERIFE 922 990 598
CANTABRIA 942 990 898 SEGOVIA 921 750 498
SEVILLA 955 566 598 SORIA 975 750 598
TARRAGONA 977 990 598 TERUEL 978 990 598
TOLEDO 925 990 598 VALENCIA 963 085 598
VALLADOLID 983 990 998 BIZKAIA 944 500 598
ZAMORA 980 750 598 ZARAGOZA 976 998 998
CEUTA 956 984 779 MELILLA 952 990 798

 

Cuando llamemos a uno de estos telefonos debemos marcar la opción 2.

 

  1. Pedir cita previa por internet. Es una cita previa virtual, que sirve para que en unos días un gestor del SEPE contacte contigo para informarte o revisar tu prestación. Lo podremos hacer a través del siguiente enlace:

 

https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/cita_previa.html

 

Si el SEPE confirma que el pago no ha sido correcto, recalculará las cantidades pendientes y las abonara en el pago de la próxima nómina mensual.

 

En el caso de que no quedemos conformes con las explicaciones o el sistema de cálculo del SEPE, habría que presentar alegaciones o un escrito de reclamación previa en la oficina de empleo.

 

Con la resolución por parte del SEPE de la reclamación previa se pondría fin a la vía administrativa y habría que acudir a demandar ante los Juzgados de lo Social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Written by Assemsa · Categorized: Uncategorized

Oficina Madrid

C/ Arenal Nº 20 28013 Madrid

Tel: +34 91.531.62.39
Fax: +34 91.531.80.94

Email: info@assemsa.com

Oficina Almería

C/ Conde Ofalia Nº 22 - Entreplanta 1
04001 Almería

Tel: +34 950.803.947
Mov: +34 670.221.243

Email: maripaz@assemsa.com

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
Assemsa asesores© 2016 - Todos los derechos reservados - Web desarrollada por Globaltel Consultting - Política de tratamiento de datos